Edificios y Lugares Típicos

La Iglesia

De su aspecto exterior y en altura se diferencian tres cuerpos constituidos por una torre cuadrangular, una nave central y la cubierta por la bóveda, con el añadido de la sacristía.
Todas las paredes están construidas en mampostería o sillares de granítico.

Iglesia1Iglesia2

Esta espléndida iglesia parroquial bajo la advocación de San Pedro Apóstol, de estilo románico, fue construida en el siglo XVI sobre cimiento de piedra maciza con suntuosa fábrica de granito. Hace muy pocos años, en 1986, fue “restaurada” tanto en su interior como en el tejado de sus tres cuerpos.

En el interior su estructura refleja también tres cuerpos claramente diferenciados:
el principal lo forman el altar, donde se encuentra el retablo principal, y la bóveda granítica. Destacan en el retablo las imágenes de: San Antonio (a la derecha), San Pedro (en el centro) y San Francisco de Asís (a la izquierda).

Iglesia3El segundo o nave central, que es el cuerpo más amplio, se encuentra arriostrado por siete vigas de madera de unos 10 metros, talladas en su parte inferior.

Iglesia4Estos dos cuerpos se encuentran separados entre sí por un arco de granito de medio punto. En ambos laterales de este segundo cuerpo, se encuentran las puertas de acceso fabricadas en madera.

El tercer cuerpo o del coro, está separado del anterior por una viga de madera que sirve de apoyo para el artesonado y piso de la tribuna, desde donde se accede a lo alto y al interior de la torre por una escalera de caracol granítica.

Iglesia5En este tercer cuerpo y debajo de la tribuna está el baptisterio (donde se administra el bautismo), que cuenta con una pila bautismal redonda de piedra granítica y de un solo pie central.

El Calvario

También existía en su tiempo, una ermita llamada del Humilladero, de la que hoy sólo se conserva una cruz de piedra en el lugar en que se hallaba situada.

En este lugar conocido como “El Calvario” se celebran actos religiosos, principalmente el de la procesión del Encuentro de Semana Santa (Domingo de Pascua).

En su trayecto aparecen varias cruces antiguamente todas de piedra. Son restos del lugar donde se ubicó en su día la ermita del Humilladero.
Calvario1

El Ayuntamiento

El edificio donde se ubica actualmente el Ayuntamiento es la antigua escuela de chicos, que a su vez es compartido por el Consultorio Médico.

Ayuntamiento1

La sede de la Asociación Villa de Pascualcobo

El antiguo edificio que albergaba la escuela de niñas, se utiliza en la actualidad como sede de la Asociación Villa de Pascualcobo.

Asociacion

La Casa Sindical

Este edificio fue en su día la casa de los maestros, posteriormente se habilitó como sede de la Hermandad de Labradores y Ganaderos y en ella se ha instalando el bar del pueblo.

Sindicalanteriorcontinuar

Deja un comentario